top of page

ARTICULO

ARTICULOS RECIENTES: 

Cuida la semilla, cuida tus sueños

  • Karen Santana
  • Jun 13, 2016
  • 2 min read

¿Cuántas veces hemos contado nuestra idea o proyecto a personas que nos desilusionaron al respecto? ¿Cuántas veces de forma prematura hemos divulgado un proyecto y este "de repente" ha comenzado a ir mal?

Muchas veces expresamos al mundo nuestras ideas sin permitirle que germinen antes de exponerlas al exterior. Este es un principio que vemos a cada momento en la naturaleza, sin embargo no lo aplicamos a nuestros proyectos o sueños. Existe un principio natural que expresa la necesidad de esconder y proteger la semilla para que esta germine y dé su fruto.

Así como un bebé debe estar "escondido" en el vientre de su madre por nueve meses, o como una semilla debe estar oculta bajo la tierra , así mismo nuestros ideales o proyectos deben ser protegidos del exterior y de factores que puedan hacer que se debilite nuestro impulso inicial.

Como todo es una cuestión de energía, debemos ser muy cuidadosos a quienes le compartimos nuestro sueños e ideales. Y no me refiero a la cercanía de esas personas ni a si son tu familia o no(muchas veces los familiares son las primeras personas que nos desilusionan con respecto a nuestros sueños), me refiero a que compartas tus sueños con una o dos personas que tengan el estilo de vida o el éxito que quieras lograr.

En ocasiones la gente que más queremos son las menos indicadas para participar en el proceso de crear y emprender, pues son las que están más prestas a "protegernos" de un posible fracaso o el simple hecho de creerse incapaces ellos mismos hace que quieran hacernos ver nuestra incapacidad.

Tres consejos para proteger nuestros sueños: -Mantén un tiempo tu idea o sueño protegido del exterior. Deja la idea madurar. Piensa y reconsidera las oportunidades. No te lances a contársela a todo el mundo. 2. Una vez tu idea haya alcanzado cierto grado de madurez y estar oculta durante un tiempo, busca aquellas personas que hayan tenido éxito en un área diferente a la que quieres emprender (para no representar una amenaza) y diles que te cuenten su historia, los retos que enfrentaron y las veces que las cosas no salieron necesariamente bien. Esto te dará una vista de la película completa, ya que muchas veces sólo vemos la punta del iceberg. 3.Desarrolla tu actitud: Así como una madre está siempre presta a defender a su cría, del mismo modo debes desarrollar tu actitud respecto a las críticas y posibles ataques hacia tu proyecto o ideal. Mantente firme y persevera, pero siempre evalúa la situación desde diferentes puntos de vista, no sea que te estés perdiendo de desarrollar una idea aún mejor.

Por último, mi recomendación es que seas cauteloso y cuides ese que es el sueño de tu vida. Un abrazo!

 
 
 

Comentarios


También te pueden gustar:

  • Twitter - Black Circle
  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page