top of page

ARTICULO

ARTICULOS RECIENTES: 

3 Tips para desconectarse en los períodos creativos.

  • Karen Santana
  • Jul 22, 2016
  • 2 min read

Desconectarse

Vivimos en una hermosa época en donde la tecnología nos ofrece la oportunidad de estar en contacto todo el día con los que más queremos. La posibilidad de mantener la comunicación con nuestros seres queridos y mantenernos al tanto de lo que ocurre en nuestras áreas de interés es sólo una de las innumerables ventajas que nos ofrece la tecnología.

Sin embargo, estamos siendo bombardeados de notificaciones que pueden afectar nuestro nivel de concentración y por ende nuestra productividad.

Apenas logramos concentrarnos en una tarea y justo en ese momento suena el timbre llamativo de nuestro celular avisándonos que alguien ha comentado en nuestro perfil o que tenemos un nuevo mensaje. Un estudio reveló que en promedio tardamos alrededor de 20 minutos en volver a alcanzar el nivel de concentración que teníamos en el momento antes de revisar nuestro teléfono celular.

Aquí te dejo 3 tips para "desconectarte" en tus períodos creativos:

1. Utiliza la técnica Pomodoro.

Esta técnica consiste en dividir el tiempo de trabajo en lapsos de 25 minutos llamados "pomodoros" en los cuales ponemos todo nuestro enfoque y concentración en la tarea que nos ocupa. Esto ayuda a mejorar el redimiento de la persona.

Como implementar la técnica Pomodoro:

  1. Elije la tarea a realizar.

  2. Pon el pomodoro (el reloj o cronómetro) a 25 minutos

  3. Trabaja unicamente en la tarea elegida hasta que el reloj suene. (Cero distracciones hasta que suene el reloj).

  4. Tomar una pausa breve (5 minutos) (Ahora puedes revisar tu celular :P )

  5. cada cuatro "pomodoros" tomar una pausa más larga (15-20 minutos).

Accede a este link si quieres descargar el reloj Pomodoro: http://www.pomodoro.me/

2. Personaliza las notificaciones

Gracias a las actualizaciones de las aplicaciones, es posible elegir en qué casos se desea ser notificado y de qué forma. Sácale ventaja a esta funcionalidad y personaliza la forma en la que quieres ser notificado.

No utilices timbres muy llamativos para tus notificaciones, ya que no solo suelen ser de mal gusto, sino que pueden provocar desconcentración en tu área de trabajo (y el enojo de tus compañeros).

3. Traza periodos "Online"

¡Esta es una de mis favoritas! Personalmente es una de la que más me ha aportado beneficios sobre todo en los momentos que tengo que sacarle el jugo a mi creatividad. Consiste en elegir momentos del día en los cuales atiendes por completo tu teléfono: respondes notificaciones, mensajes, haces tus posts, miras qué hay de nuevo, etc.

Luego que pasa este período vuelves a realizar tus tareas de manera enfocada hasta que llegue el próximo periodo "online".

Esto evita que estés todo el día enganchado en tu celular así como también te previene del peligroso y absorbente tráfico cruzado.

 
 
 

Comentários


También te pueden gustar:

  • Twitter - Black Circle
  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page