¿Estamos sobre informados?
- Karen Santana
- Aug 6, 2016
- 2 min read

Estamos en una era maravillosa: La era de la información. Por primera vez en la historia tenemos acceso a semejante cantidad de información. Ahora más que nunca tenemos la oportunidad de expresar al mundo nuestros talentos, dones y conocimiento a la vez que nos enriquecemos del conocimiento de los demás.
Sin embargo es hora que reflexionemos acerca de lo que estamos haciendo con toda esa información. ¿Somos capaces de manejarla? ¿Acaso estoy recibiendo más información de la que puedo asimilar? ¿Cómo afecta esto mi proceso?
Es importante que sepamos manejar la pila de información a la que se nos expone cada día. Una buena forma es iniciar por echarle un vistazo a nuestras redes sociales. ¿Cuánto tiempo pasamos mirando actualizaciones? ¿Estoy siguiendo a las personas que publican contenido de interés o sólo logro distraerme con todo el contenido que publican? ¿Saco algún provecho a toda esa información?
Si bien es cierto que muchos de nosotros utilizamos nuestros teléfonos celulares como distracción, también es bueno considerar qué tiempo de calidad estamos sacrificando por estar pegados a nuestros teléfonos.
Todas las cuentas, blogs o páginas en las que estamos suscritos deben aportarnos un valor propocional al valor del tiempo que estamos invirtiendo en ellas. No sería justo sacrificar nuestros sueños, ideales y familias sólo porque no hemos limitado las horas que pasamos en los medios digitales.
La información debería ser utilizada como una herramienta, no sólo como distracción o adorno. Saber en qué invertimos nuestro tiempo es tan importante como saber a qué información nos exponemos.
Lo que leemos, escuchamos y miramos moldea nuestra mente y pensamientos. Eso a lo que constantemente nos exponemos es lo que terminará manisfestándose en nuestras vidas, por lo que conviene hacer una cuidadosa elección al igual como seleccionaríamos los alimentos de una dieta.
Si no estamos teniendo el éxito y el progreso que queremos es porque probablemente necesitemos enfoque y una dieta informativa. ¿Qué esperas? ¡Haz la tuya!
¡Un abrazo!
Comments