top of page

ARTICULO

ARTICULOS RECIENTES: 

4 Consejos para emprender vuelo.

  • Karen Santana
  • Sep 6, 2016
  • 2 min read

emprender vuelo

Volar puede ser algo de locos, osados y tercos. Es lanzarse a un abismo en búsqueda del tesoro más preciado: la felicidad. No muchos se atreven a lanzarse de grandes alturas o a ser impulsados por el viento en contra y la razón principal es por falta de FE y certeza en la luz.

La duda nos carcome el corazón cada vez que pensamos en renunciar a nuestra seguridad y confort. ¿Qué pasa si no funciona? ¿Seré capaz de sostenerme? Todo tipo de preguntas rondan en nuestra cabeza para poner en duda nuestra capacidad de ser totalmente libres al mismo tiempo que alcanzamos la prosperidad y felicidad.

Es difícil renunciar a la seguridad y mantener la certeza en tiempos de crisis, sin embargo es posible agregar algunos ingredientes para disminuir nuestra ansiedad y nuestro miedo a las alturas:

1.Despierta tu niño interior: Saca tu lado infantil y diviértete en el proceso, puede que las cosas no estén del todo bien, no obstante, si mantienes la curiosidad y la apertura es posible que esa actitud cambie tu situación y los resultados comiencen a surgir.

2.No te tomes la vida tan en serio: Acepta que estás en un proceso de crecimiento, como cuando eras niño: tuviste que dar pequeños pasos, aceptar caídas y volverlo a intentar. No hay nada de malo en fracasar, siempre y cuando lo tomemos como lección. Si las cosas no te están saliendo o acabas de meter la pata, ríete y aprende.

3. Prepárate un colchón: Si el miedo invade tu corazón ¿Qué tal si construyes un pequeño colchón? De modo que si caes en el vacío el golpe no sea tan fuerte y puedas recuperarte emocionalmente un poco mas rápido y así volverlo a intentar. Puede ser que hagas un plan B no muy elaborado, o que contemples no sólo una posibilidad sino un abanico de ellas. Es como preparar un área segura para el juego y la experimentación, en donde puedas errar y equivocarte sin miedo a salir perjudicado.

4.Evalúa tu situación de manera objetiva: Ten bien en claro tus prioridades en la vida, qué estás dispuesto a hacer por lo que en realidad te importa y que ámbitos de tu vida inclinan la balanza cuando de riesgos se trata. ¿Qué harías si no sintieras miedo y duda? ¿Cuál es mi verdadero riesgo? ¿Qué cosas estoy sacrificando por mis ansias de seguridad? Una vez respondas estas preguntas estarás preparado para poner tu situación en perspectiva, extender las alas y ¡VOLAR!

¡Un abrazo!


 
 
 

Comments


También te pueden gustar:

  • Twitter - Black Circle
  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page