El ego espiritual - ¿Deseo de recibir sólo para nosotros mismos?
- Karen Santana
- Sep 25, 2016
- 2 min read

Iniciar un camino espiritual es sin duda una experiencia enriquecedora. Sin embargo, al entrar en esta senda de auto-conocimiento, nos vemos más vulnerables a los ataques del ego.
Imaginemos nuestro camino evolutivo como una enorme escalera en espiral. A medida que avanza nuestra conciencia vamos colocándonos un escalón más arriba. Nuestro oponente, el ego, sigue nuestros pasos durante nuestra subida en dicha escalera.
Cuando mejoramos como seres humanos, nuestro ego se vuelve aún más atento y sofisticado, usa disfraces más elegantes y trampas más elaboradas, no lo hace sólo para molestarnos, sino para ejercitar nuestra conciencia por medio de la resistencia y los obstáculos.
Ya situados en el ambiente correcto, comenzamos a hacer actividades en pro de ayudar a la humanidad y de corregir nuestra alma.
Sin embargo, el acto en sí carece de valor si no viene acompañado de la conciencia correcta. ¿Por qué me ofrezco como voluntario? ¿Cuál es mi verdadera intención? Lo hago para remediar mi carga de conciencia o para que me vean?
Llevar máscaras de espiritualidad es muy común en este tiempo. El ego espiritual no es más que actuar conforme a la bondad y el amor, pero utilizando la intención equivocada, ya sea por el beneficio que obtendré a cambio, como me miraran las otras personas, o hacerlo porque está "de moda".
Nuestro camino espiritual es algo tan íntimo y sagrado que no debe profanarse. Si nos sorprendemos a nosotros mismos haciendo obras de caridad pensando únicamente en lo que podemos recibir a cambio, hagamos un ejercicio de transformar nuestra conciencia. Comienza por hacerlo de forma anónima, no cuentes las cosas buenas que has hecho.
"Los actos de bondad que olvidamos, son los mas valiosos a los ojos del creador".
Procuremos dar de nuestra luz a los demás, sin el afán de contabilizar la luz que recibiremos a cambio.
Comments