5 Claves para vivir con autenticidad.
- Karen Santana
- Oct 8, 2016
- 3 min read

¿Te has dado cuenta que algunas personas tienen un brillo particular que los hace únicos? A simple vista nos parecen graciosos, simpáticos, enérgicos... en fin, auténticos.
¿Por qué algunos brillan mientras que otros parecen pasar de una escala de gris a otra?
La respuesta es simple: Las almas que brillan, lo hacen porque tienen el coraje de expresar su verdadera esencia, sus propios colores.
Esa melodía que suena constantemente dentro de nosotros, el mundo la necesita para sanar y para evolucionar en nuevos niveles energéticos.
¿Te imaginas a un instrumento musical queriendo emular la melodía de otro ? Pasarían años de práctica infructuosa y aún así no pudiera sonar del mismo modo.
Lo mismo ocurre con los seres humanos. Somos instrumentos de la mente de universal para experimentar la creación y expandirla desde nuestra experiencia. Nuestra tarea pues, es vivir lo que somos desde la autenticidad, ser simplemente lo que somos.
¿Y quién soy yo? Podrías preguntarte.
El silencio te dará la respuesta.
Para que puedas entender un poco esta paradoja quiero compartirte un cuento sufí que lo ilustra perfectamente:
El sonido del silencio
Un día, mientras permanecía inmóvil como siempre en el mismo sitio, un maestro vio aparecer en el horizonte una especie de bola de polvo. Aquella bola se hizo más y más grande y el sheik pronto reconoció a un hombre que se le acercaba corriendo y levantaba una enorme polvareda.
El hombre, que era joven, llegó hasta el maestro y se postró ante él. – ¿Qué quieres?
El joven le contestó: – Maestro, he venido desde lejos a oírte tocar el arpa sin cuerdas. – Como quieras – le dijo el maestro.
El santo hombre no varió su postura lo más mínimo. No cogió ningún instrumento, no hizo nada. El maestro y el freviente discípulo permanecieron inmóviles. Tras tres días, el joven dejó percibir, quizá por un gesto, una inclinación o un carraspeo, un incipiente cansancio.
– ¿Qué te pasa? – preguntó el maestro.
El joven dudó un poco. Comenzó a balbucear algunas palabras. Para poder ayudarlo, el maestro preguntó: – ¿No has oído nada? – No – contestó el joven con voz culpable. – Entonces, ¿por qué no me has pedido que tocase más fuerte?
Maestro: el sonido está dentro de nosotros, en nuestro corazón. Es cuestión de saber escucharlo.
Mágico, ¿verdad?
Ahora quiero compartirte las 5 claves fundamentales para vivir con autenticidad:
1. Guardar silencio: La clave, contrario a lo que hemos escuchado, es guardar silencio, para entonces permitir que florezca nuestra propia melodía. No te afanes tanto en hacer, hacer, hacer. Permítete hacer nada por un día, un mes o mejor.... un año sabático. Si quieres ser realmente auténtico, deberás alejarte del ruido, de la multitud e incluso de tu familia por un tiempo. Sólo así, lejos de las influencias, podrás conocer tu alma y esencia.
2.Confía en tu verdad: Por más que te afanes en conocerte, de nada vale si no tienes el coraje de creer firmemente en ti y en tu verdad. No andes dando tumbos de un lado a otro, siguiendo el llamado de una voz que no es la tuya. Ten el carácter de hacerte cargo de tu propia vida, para que luego puedas seguir tu propio sendero. Confía en tu verdad.
3.No le cuentes tu propósito al mundo: Por más fantástico que sea el descubrimiento de tu propósito, no caigas en la tentación de contárselo al mundo. Calla y trabaja incesantemente por él. Proteger tu energía del ruido exterior es fundamental para vivir una vida de autenticidad.
4.Establece prioridades: ¿Qué cosas en tu vida son no-negociables? ¿Te has sentado alguna vez a establecer los límites de tu esencia? Es sumamente importante que tengas claro tus principios y valores. Esas cosas que jamás cambiarías o que al cambiarlas estarías negando tu propósito y tu alma.
5.No busques la aprobación de nadie: Agradece los consejos, pero no busques la aprobación de nadie. Aprende a cometer tus propios errores y a seguir tu propio camino. Mira las experiencias de los demás y desarrolla tu sabiduría para no cometer sus mismos errores.
¡Un abrazo!
Comments