top of page

ARTICULO

ARTICULOS RECIENTES: 

4 Cosas esenciales que no te enseñaron en la escuela.

  • Karen Santana
  • Oct 11, 2016
  • 2 min read

Si... ya sé. Tardamos meses y más meses tratando de aprender a sacar el trinomio cuadrado perfecto. Ahora que crecimos nos preguntamos con gran indignación: ¿De qué me sirve el trinomio cuadrado perfecto en este momento de mi vida?

No es un chiste aunque así lo parezca.

No todo es malo cuando de educación tradicional se trata, pero ¿Alguien se ha preguntado por qué la educación tradicional pareciera haber sido diseñada para formar personas distraídas?

Se nos exige buenas calificaciones en matemáticas, biología, lenguas, blah, blah, blah... y la lista es interminable.

Es momento de que abramos los ojos y nos demos cuenta que no basta sólo con la educación tradicional, es necesario que adoptemos un sistema de auto-educación motivada por nuestros verdaderos intereses y nuestras pasiones.

Desde siempre se nos ha tratado de inculcar una educación que para nada está orientada al desarrollo de las aptitudes innatas del ser humano, y si nos vamos al fondo, encontraremos que todo modelo existente promueve y sustenta el desarrollo del sistema consumista que tanto corroe a la sociedad.

"Debes estudiar una carrera bien pagada", "No pretenderás vivir del arte y los libros". Constantemente escuchamos a la sociedad tratándonos de empujar al tren del consumismo.

¿Por qué no se nos habla del propósito, de los sueños y de emprender?

¿No te resulta sospechoso?

Aquí te dejo mi lista de cosas esenciales que debimos aprender en la escuela, pero no :P

1. Percibimos apenas un 1% de la realidad:

Cuánto hubiese apreciado que me enseñaran esto hace 10 años. A mis 24 aprendí que somos UNO, todo cuanto existe es parte de la totalidad. Por lo tanto nuestro rol es COLABORAR NO COMPETIR.

¿Te imaginas lo hermoso que fuera si se nos inculcara una conciencia colaborativa en vez de competitiva? Sin duda viviéramos en un mundo mejor y más abundante.

2.Todos tenemos un Dharma: Hace apenas un año descubrí mi propósito de vida. Gracias a la luz fue un proceso amoroso y sin trabas, pero me asusta saber que muchos de mis hermanos andan por la vida sin ni siquiera preguntarse ¿A qué vine yo a este mundo?

3.No tienes que creer nada de lo que te dicen: ¡Esta sí que es fuerte!

Desde muy temprana edad se nos quiere presentar verdades absolutas y obligarnos a creer en ellas. Lamentablemente ninguno de mis maestros me dijo: "No creas ni una pizca de lo que te digo, investiga y averígualo tú mismo". Es más, hasta éramos condenados cuando decíamos lo contrario en frente de nuestros compañeros de clase. Atrofiaron nuestro ingenio y creatividad.

4.Existen básicamente dos caminos: Umm ¡Cuántas trabas me hubiera ahorrado si me hubieran dicho esto a los 10 años! Existen básicamente dos caminos, el camino del alma (amor, propósito) y el camino del ego (miedo, seguridad). Si eliges el primero estarás colaborando con el universo, mientras que si eliges el segundo, la vida te pesará, no encontrarás sosiego e irás en búsqueda sólo de la seguridad que aportan las cosas materiales.

¡Uff! ¡Qué suerte que ahora las sé, y sigo buscando y conociendo los principios universales!

Es nuestro deber sentarnos con nuestros hijos e inculcarles estas verdades, así podremos cambiar el mundo, un alma a la vez.

¡Un abrazo!


 
 
 

Comments


También te pueden gustar:

  • Twitter - Black Circle
  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page